Archivo de la categoría: Actividades

«Cien años con Miguel Hernández». Especial de Nuestra Bandera, revista de debate político del PCE


Ha sido para nosotros, los que colaboramos en la edición de Nuestra Bandera, una tarea llena de emoción la preparación de este número dedicado a Miguel Hernández. Marga Sanz ha desplegado toda su energía y entusiasmo en conectar con unos y otros a fín de que la misma revista en la que colaboró Miguel Hernández en los años de la Guerra Civil albergara contribuciones de personas que de una u otra forma han aportado dimensiones complementarias de la vida y obra de nuestro poeta. Es verdad que se ha dicho mucho sobre Miguel Hernández, y sobre su significado. Desde aquellas visiones que quisieran encerrar en los límites de la literatura pura su gran obra, despojándola del aliento surgido de la íntima identificación con el pueblo, hasta aquellas otras que justamente por identificar esa conexión con la causa de los desposeídos, con el anhelo de libertad y justicia, la han querido rebajar a literatura condicionada por la política. Incluso ha habido intentos de desnaturalizar totalmente su obra para ocultar la riqueza de su inspiración, la transformación en poesía extraordinaria merced a su gran sentido dialéctico y esclarecedor de lo que la simple apariencia encierra de riqueza, de sentimientos y de futuro.  READ MORE

«Memorias de Antonio Romero. Un jornalero en los secretos del Estado» de Antonio Romero y Esperanza Peláez. Editorial Almuzara


Nacido en el seno de una familia de jornaleros, obligado a dejar la escuela a los 14 años y a trabajar de temporero en Francia, nada hacía presagiar que Antonio Romero terminaría convirtiéndose en una figura política imprescindible para quien desee acercarse a la resistencia antifranquista en el ámbito campesino, a la consolidación del sindicato CCOO, a la lucha por el Estatuto de Autonomía de Andalucía, a los escándalos de corrupción y terrorismo de Estado que determinaron el final del Gobierno socialista de Felipe González o a la historia reciente del Partido Comunista de España, de la que Romero ha sido arte y parte durante los últimos 37 años.  READ MORE

«Izquierda y Republicanismo. El salto a la refundación» de Armando Fernández Steinko. Editorial Akal, Colección Pensamiento Crítico


El declive de la era neoliberal está en marcha, pero su relevo sigue siendo una cuestión abierta. Este ensayo reúne algunas piezas que permitan dar consistencia a la recomposición de la izquierda en el Estado español, entre ellas el acceso de nuestro país a la modernización fordista y su relación con el capitalismo regulado de la segunda posguerra mundial; la problemática construcción de un Estado del bienestar con políticas monetaristas y el capitalismo popular inmobiliario; el círculo vicioso de la modernización española, que sólo puede crecer destruyendo, o las diversas formas de vida y de trabajo de su población, incluidas su distribución geográfica y sus particularidades culturales,. READ MORE

«Black, black, black» de Marta Sanz. Editorial Anagrama


Black, black, black es una espléndida novela negra que puede leerse como tal, pero también, y sobre todo, como otra cosa, puesto que Marta Sanz nos propone una lectura insurgente sobre la violencia del sistema, sobre su imperfección, un relato donde la idea del crimen como resultado de la fricción social, de algo más terrible que las patologías, abre la posibilidad de una investigación psicológica que profundice en las relaciones de causa y efecto y no se base sólo en las pruebas de laboratorio y en las mesas de los forenses.  READ MORE